El presidente ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ha lanzado un mensaje conciliador con China tras la polémica noticia publicada la semana pasada por The Wall Street Journal. El medio estadounidense señaló que el Gobierno chino está restringiendo el uso de esta marca de coches por parte del personal militar o empleados de empresas estatales clave ante el miedo de que los vehículos se usen para espiar.
Para calmar la situación, Musk ha elogiado a China, afirmando en la agencia Xinhua que el país asiático será la mayor economía mundial: “Me gustaría dar una nota optimista y estoy muy seguro de que el futuro de China será grandioso y que se encamina a ser la economía más grande del mundo”.
Asimismo, aseguró que será el principal mercado de Tesla: “A largo plazo, China será nuestro mercado más grande, tanto donde fabricaremos la mayor cantidad de vehículos como donde tendremos la mayor cantidad de clientes”.
Esta noticia se conoce tan sólo unos días después de que el magnate anunciara que ya se puede comprar un vehículo de Tesla con Bitcoin, sin necesidad de cambiar de moneda, al menos en EEUU. Musk tuvo una gran repercusión en el último rally alcista de la criptomoneda, después de la inversión de 1.500 millones de dólares en bitcoin. Fue la primera gran empresa en hacerlo y desde entonces grandes instituciones han reconocido esta moneda digital como un intercambio para el futuro.