El índice Nasdaq Veles Califonia Water Index, con el ‘ticker’ NQH2O, se basa en un indicador de precios de los futuros del agua en California . Hoy cotizaba a unos 486,53 dólares por acre-pie, una medida de volumen utilizada normalmente en Estados Unidos equivalente a 1.233 metros cúbicos.
El precio del agua en California se ha duplicado en el último año según este indicador. Con la mayor escasez de este bien, junto al aire, la llegada al mercado de materias primas permitirá, según los expertos, una mejor gestión del riesgo futuro vinculado a este bien.
Según las Naciones Unidas, China y Estados Unidos son los principales consumidores globales de agua.
El valor y el volumen del agua comercializada anualmente en California es casi cuatro veces mayor que el de otros estados. Otros mercados destacados se encuentran en el Front Range de Colorado, Arizona y el centro de Texas (cerca de Austin y San Antonio). Estos mercados se han formado a nivel local y regional en respuesta a una variedad de condiciones de mercado, políticas públicas y, en última instancia, a la necesidad de suministrar agua para las crecientes y cambiantes demandas.
Estos contratos de futuros no requieren entrega física de agua y son puramente financieros. Están basados en el precio semanal promediado entre las cinco principales cuencas de California hasta 2022.
El nuevo índice permitirá no tener que recurrir a una estimación «a ojo» del precio futuro del agua, sino a cuáles son las expectativas de los principales actores de este mercado.
La explotación excesiva de este recursos por el sector primario, la industria y el consumo humano, así como el cambio climático, han llevado a que este recurso sea cada vez más escaso.

¿QUÉ OPINAS?
¿SE DEBE PODER ESPECULAR SOBRE CUALQUIER BIEN?